La Equinopedia

La equinopedia Tuequus es una herramienta libre en donde poder buscar, compartir y dialogar sobre cualquier aspecto relacionado con el conocimiento de los caballos y resto de equinos.

A través de los comentarios cada término puede irse enriqueciendo con el fin de, entre todos, consensuar un conocimiento verídico y fiable que asiente las bases del universo equino.

En la Equinopedia puedes crear términos, comentarlos para modificarlos o simplemente buscar información para nutrirte de lo que otros ya saben.

Toda la Equinopedia

A (184) | B (46) | C (14) | D (7) | E (9) | F (4) | G (3) | H (8) | I (4) | J (1) | K (1) | L (4) | M (4) | N (1) | O (4) | P (11) | Q (1) | R (7) | S (8) | T (7) | Ú (2) | V (3) | W (1) | Y (1) | Z (3)

Organismos unicelulares de tamaño variable, distribuidas por todos los materiales y h&aacu

Quijada (mandíbula) inferior de cualquier equino. 

 

La Barbada o también llamada "cadenilla" es una cadena de eslabones que se sit&u

Parte de la cara de los equinos situada debajo de la boca en el extremo inferior de la parte

Anglicismo que traducido significa "descalzo".

Correa, generalmente de cuero, que sale de la parte trasera de la silla de montar y que

Cuando una extremidad pisa el suelo.

Herir al caballo con las espuelas moviendo el talón de abajo hacia arriba

El capa baya se caracteriza por tener un pelo amarillo más o menos claro con las cerdas de

El acto de beber es cuando se ingiere algún líquido por la boca.

Cada uno de los dos labios de los equinos.

Páginas