
El filete es un tipo de embocadura que se caracteriza, principalmente por no tener cadenilla y por lo tanto, no ejerce persión de palanca, como hacen los bocados.
La acción de presión que ejerce el filete es principalmente en las barras de la boca del caballo, la comisura de los labios, la lengua y el paladar. Los extremos de la barra central (cañones), en donde se ponen las riendas y los montantes de la cabezada pueden ser de muchas formas. Los cañones pueden estar partidos en dos o tres trozos o ser un cañón de una sola pieza.
Los materiales más usados para la fabricación de filetes son:
Acero inoxidable: Evita la oxidación con el contacto constante con la saliva del caballo.
Cobre o Acero dulce: estas dos materias se oxidan un poco, pero en algunos caballos provoca un efecto de relajación y aceptan mucho mejor el contacto.
Níquel: es una aleación con cobre, al ser una mezcla se comporta de modo parecido al acero.
Caucho: La solución clásica, para caballos sensibles, tacto más suave para caballos que no quieren el acero.
Pasta: También para los caballos con boca sensible, parecido al caucho, su contacto será más agradable para los caballos. La pasta se calienta y se vuelve más blanda dentro de la boca. (el efectos negativos de la pasta es cuando el caballo muerde el filete)
Según el tipo de argolla, tenemos varios modelos de filete: Filete de anillas, Filete de D, Filete de palillos, Filete de Oliva, Filete Baucher, Filete elevador, Filete pessoa.
- Inicie sesión o regístrese para comentar