En la alopecia cicatrizal se produce una destrucción de los folículos pilosos, que se atrofian y son sustituidos por tejido cicatrizal, por lo que la pérdida de cabello resulta irreversible. La alopecia cicatrizal puede ser de dos tipos: primaria o secundaria, y en ambos casos se debe a un proceso inflamatorio de la parte superior del folículo piloso, donde se encuentran las células madre y la glándula sebácea, que en el caso de la alopecia cicatrizal primaria se produce por factores genéticos o por alteraciones en el desarrollo.
Característica de algunas capas que tienen manchas de diferentes tamaños, muy diversas y sin guardar orden. La base es blanca y las manchas pueden ser de diferentes colores. Estas manchas pueden aparecer por todo el cuerpo o en zonas más localizadas.